Abogados especialistas en Reclamaciones en Hospitalet

¿Tienes alguna duda? Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo

¿Qué te interesa?

Quiero recibir información por email de interés de Iberjurídica

1 + 15 =

Reclamación por Daños Covid19

 

Es posible reclamar todos los daños y pérdidas sufridos en su negocio como consecuencia de los cierres y demás restricciones sufridas por los distintos decretos dictados por la Administración.

-Actuaciones previas a la presentación de la reclamación (Reunión con el Cliente y análisis de la situación)

-Reclamación administrativa previa (Redacción, presentación y seguimiento)

-Vía judicial- presentación de recurso ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

-Reclamación a su compañía aseguradora si su póliza contempla las coberturas por paralización de negocio y/o pérdida de beneficios.

CONCEPTOS DE RECLAMACIÓN Y PROCEDIMIENTO

  1. RECLAMACIÓN POR DAÑO PATRIMONIAL:

Interpondremos reclamación administrativa por daño patrimonial contra la Administración (central y autonómica).

La Administración dispone de seis meses para responder, si no responde dentro de este plazo se entiende desestimada por silencio administrativo negativo, pudiéndose a partir de entonces presentar la demanda correspondiente.

El siguiente paso consiste en presentar “RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO” ante el juzgado que corresponda, asistido de letrado y procurador.

  1. RECLAMACIÓN DE INDEMNIZACIÓN CONTRA LA CIA. DE SEGUROS

Si el cliente tiene suscrita una la póliza de seguro es posible que contemple la cobertura de “pérdida de beneficio por siniestro” y/o la “paralización de negocio”, adicionalmente a la reclamación por daño patrimonial contra el Estado, se podrá reclamar el cobro de una indemnización a la compañía aseguradora, mediante la correspondiente reclamación extrajudicial que interpondremos y en caso de no  obtener respuesta satisfactoria por parte de la compañía interponemos demanda civil de reclamación.

Reclamación Cártel de Coches

Entre 2015 y 2016, la CNMC multó a 21 fabricantes, 172 concesionarios y 2 consultora por prácticas anticompetitivas, al demostrarse que habían acordado fijar los precios de los coches.

Este cártel supuso un claro perjuicio a los consumidores, que pagaron por sus vehículos un precio superior a lo que les correspondía.

Hay millones de consumidores afectados, quienes compraron entre febrero de 2006 y agosto de 2013 un BMW, Citroën, Chevrolet, Chrysler, Fiat, Ford, General Motors, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, VW Audi o Volvo

 Siendo posible recuperar entre un 10% y un 15% del precio del vehículo.

 El plazo para reclamar tras la Sentencia del TJUE de 22/06/22 queda ampliado hasta abril de 2026.

¿Quién puede reclamar?

Pueden reclamar todos aquellos que adquirieran uno o más coches por compra, leasing o renting de una de las más de 20 marcas del cártel entre 2006 y 2013, ya sean particulares, autónomos o empresas.

¿Cuáles son las marcas involucradas en el cártel?

Las marcas involucradas en el cártel son las siguientes: Citroën, Mitsubishi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Jeep, Dodge, Fiat, Alfa Romeo, Lancia, Chrysler, Jeep, Dodge, Ford, Opel, Honda, Hyundai, Kia, Mazda, Mercedes, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, Lexus, Audi, Volkswagen, Škoda y Volvo.

¿Qué documentación necesito?

Se precisa la factura de compra, justificante de pago bancario o contrato de compraventa, y la ficha técnica del vehículo

He comprado varios coches ¿tengo que hacer más de una reclamación?

Depende de si has comprado esos vehículos a la misma empresa o no. Si has comprado varios coches a diferentes empresas, deberás realizar una reclamación por cada empresa. Si todos los vehículos pertenecen a una sola empresa, solo tendrás que interponer una reclamación.

El plazo para reclamar tras la Sentencia del TJUE de 22/06/22 queda ampliado hasta abril de 2026.

Reclamación Cártel de Camiones

La decisión de 19 de julio de 2016, de la Unión Europea impuso una multa de más de 2.900 millones de euros al cártel de camiones por realizar prácticas anticompetitivas.

El TJUE ha publicado una Sentencia que confirma que los afectados tienen 5 años para reclamar los daños y perjuicios

El plazo para reclamar tras la Sentencia del TJUE de 22/06/22 queda ampliado hasta abril de 2026.

¿Qué fabricantes están implicados en el cartel de camiones?

Las empresas afectadas son MAN, DAF, IVECO, DAIMLER y VOLVO/RENAULT. SCANIA

    ¿Qué puedo reclamar?

    Tienes derecho a reclamar el sobreprecio pagado más los intereses correspondientes.

    Se estima entre el 5% y el 15 % del precio del camión.

    Negligencias médicas y profesionales

    Cualquier profesional que en el ejercicio de su profesión puede producir algún perjuicio al cliente o a terceros, si la actuación la realiza con una falta de diligencia exigible de acuerdo a su condición de profesional, incurrirá en responsabilidades.

    Hay profesiones a las que se les exige la suscripción de una póliza de Responsabilidad Civil que cubra las posibles indemnizaciones.

     Las reclamaciones por negligencia profesional más comunes son hacía la actuación de los médicos, ingenieros, arquitectos etc.

      ¿Qué es una negligencia profesional?

      Por negligencia profesional entendemos la falta de la diligencia exigible al profesional en el desempeño de su actividad.

      El ejercicio profesional no está regido por reglas determinadas, sino que el acto profesional se realiza conforme a la lex artis ad hoc, es decir, las reglas de la profesión, que deben aplicarse según las circunstancias de cada caso.

      ¿Cuáles son los requisitos para exigir una responsabilidad?

      Los requisitos son:

      1. Incumplimiento de sus deberes profesionales.
      2. Prueba del incumplimiento.
      3. Existencia de un daño efectivo.
      4. Existencia de nexo causal.
      Ante una negligencia médica, ¿Cuáles son mis derechos cómo perjudicado?

      Si usted sufre de una lesión o secuela por una negligencia médica, puede llegar a recibir compensación por todas sus pérdidas y daños ocasionados.

      Accidentes de Tráfico

      Nuestro departamento especialista en accidentes de tráfico, asesoramos en la materia a nuestros clientes y gestionamos íntegramente la reclamación de indemnización por los daños sufridos tras sufrir un accidente de tráfico o un atropello. En todo momento velamos por hacer efectivos los derechos que tienen nuestros clientes como afectados en un accidente de tráfico.

      Nuestros letrados cuentas con la experiencia en multitud de casos, viéndose reforzada por otros profesionales como peritos de reconstrucción de accidentes o peritos médicos para efectuar la valoración del daño.

      Cualquier persona que haya sufrido un accidente de tráfico por culpa de otro conductor puede reclamar una indemnización al conductor del vehículo y al seguro del vehículo, en condición de responsable civil subsidiario.

        ¿Qué obligaciones tiene la compañía aseguradora?

        La aseguradora deberá satisfacer al perjudicado el importe de los daños personales y materiales sufridos en su persona así como los gastos y otros perjuicios.

        La aseguradora, en el plazo de 3 meses a contar desde la recepción de la reclamación del perjudicado, deberá presentar una oferta motivada de indemnización si entendiera acreditada la responsabilidad y cuantificado el daño.

        ¿Qué plazo hay para interponer una demanda de reclamación?

        El perjudicado o bien sus herederos tendrán acción directa para exigir al asegurador la satisfacción de los daños sufridos, que prescribirá por el transcurso de un año.

        Déjanos tu mensaje y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

        ¿Qué te interesa?

        Quiero recibir información por email de interés de Iberjurídica

        13 + 9 =

        Contacto

        También puedes contactar con nosotros por teléfono, email y redes sociales.

        935 222 068

        685 896 475

        hola@iberjuridica.com